Ir al contenido principal

La polémica de las tres causales del aborto en República Dominicana

 

A propósito de la aprobación del código penal donde no se incluyeron las tres causales del aborto  dentro del mismo hemos visto como hace varios días instituciones políticas progresistas y movimientos sociales han salido a protestar en contra de la aprobación del código sin que esas estén incluidas, La discusión sobre las tres causales del aborto en República Dominicana es compleja y genera opiniones encontradas, la complejidad de este tema radica en las opiniones liberalitas de un grupo de personas que solamente están a favor de una cara de la moneda. Es bien sabido que las violaciones, el incesto, la salud reproductiva y las malformaciones durante el embarazo son situaciones que siempre se nos van a salir de las manos por eso la aprobación de las tres causales como ley no es la solución para poder evitar o erradicar esta problemática o darle solución definitiva, pues con esta aprobación podemos abrir una pequeña ventana a cosas mucho peores recordemos que vivimos en un país tercermundista donde la corrupción está a la luz del día, aprobando esto podemos hacer que a nivel médico se cometan actos de abortos legales donde se falsifique el diagnóstico médico de la madre o el feto para producir un aborto legal sin este ser necesitado y así beneficiar económicamente con esta práctica a un gremio por esto a nivel legal, algunos críticos argumentan que la aprobación de las tres causales podría abrir la puerta a legislaciones más permisivas que podrían tener consecuencias no deseadas para la sociedad.


Debemos recordar que como seres humanos tenemos libre albedrío para elegir lo que queremos hacer un feto una nueva vida que se está formando no tiene esa capacidad de elegir cuando él mismo no eligió llegar al mundo. No somos quién para quitarle la oportunidad de vivir o de qué es la naturaleza siga su curso dependiendo si el embarazo es viable o no, en caso de las violaciones y los incestos en vez de proponer un aborto a una criatura que también es víctima pues que no decidió ser creada se puede dar la alternativa de dar esa criatura en adopción a una familia donde ese bebé puede ser recibido con amor  así le damos la oportunidad a ese feto de vivir y a esa víctima o madre de seguir su vida tratando de sobrellevar el abuso e incorporarse nuevamente a la sociedad y no tener que cargar sobre sus hombros la horrible idea de que tuvo que matar o abortar esa criatura que llevaba en su vientre.


Razones para oponerse a la ley de las tres causales:


1. Valoración de la vida fetal: Argumento ético sobre la vida del feto y cuándo comienza a tener derechos.


2. Desafíos médicos y éticos: Discusión sobre la complejidad médica y ética de determinar inviabilidad fetal y otros diagnósticos.



3. Impacto social y cultural: Consideraciones sobre cómo la legalización del aborto bajo estas circunstancias podría afectar las normas sociales y culturales.


Alternativas y soluciones planteamiento de posibles  alternativas a la legislación de las tres causales, como mejorar el acceso a métodos anticonceptivos, educación sexual y apoyo social a mujeres en situaciones difíciles, para muchos, el aborto va en contra de principios éticos y morales fundamentales que valoran la protección de la vida desde la concepción.

Impacto en la salud pública: Existe preocupación sobre cómo la legalización de las tres causales podría afectar la percepción y las prácticas relacionadas con la salud reproductiva, así como la posibilidad de incrementar riesgos para la salud de las mujeres.

Alternativas y apoyo: En lugar de legalizar el aborto en estos casos, se argumenta que se debería fortalecer el apoyo y los recursos para otras opciones como la adopción y programas de planificación familiar .



Estos son puntos de vista que se deben considerar en cualquier debate sobre este tema complejo y delicado.



Comentarios

  1. Muy interesante, comparto tu opinión sobre este tema.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

El Negocio de "Doña Hormiga".

 "El que persevera triunfa."  Desde que llegó el invierno, doña Hormiga se metió en su casa con sus hijas a comer, a engordar y a pensar en qué harían cuando llegase la primavera. Resolvieron poner una zapatería cuando empezaran los días buenos. Alquilaron una tienda en la calle El Conde y todo el mundo se quedó asombrado cuando abrieron su comercio. La tienda estaba llena de zapatos desde el piso hasta el techo. Eran zapatos criollos, mejores que todos los zapatos extranjeros que se vendían en la calle. Cuando pasaron meses, pensó que el material se pudriría, lo que habría ocurrido si los zapatos no hubiesen sido criollos y lloró muchísimo. Al tercer mes, apenada porque sus hijas, jovencitas en edad de lucir, no podían comprar ropa, y porque el casero, que era un perro al que las malas pulgas lo tenían siempre de mal humor, la amenazó con botarla. Lloró tanto que parecía que se había roto una cañería del acueducto. Sus hijas lloraron también. ¿Perderían su...

La dama de la camelias 2.0 (La Chapiadora)

Hola, Hola Corazones sé que los tenía abandonados les cuento que estaba un poco ocupada trabajando en otros proyectos pero “I am here" y en estas líneas les hablaré de un tema que ha sido noticia en la República Dominicana y el mundo y es la entrevista hecha en el programa  El mañanero propiedad del presentador de radio y televisión Bolívar Valera (El Boli) a la también presentadora y modelo Amelia Alcántara dicha entrevista ha causado mucho revuelo no solo por las preguntas hechas a la invitada si no más bien por las respuestas tan directas que esta dio, Varias personalidades de los medios han dado su opinión sobre la controversial entrevista  muchos en co ntra de lo que consideran una falta de valores y de dignidad a la mujer y otros a favor pues consideran que es mejor decir las cosas con sinceridad a lo claro y pelao , Yo por mi parte también tengo mi punto de vista  sobre el tema: medíos de comunicación y su contenido amarillista . Para nadie es un secreto de q...