Ir al contenido principal

40 días y 40 noches: ¿Qué hacer durante la cuarentena?



 ¡Hola! en esta entrada al blog quiero hablarles sobre este distanciamiento social por el cual estamos pasando y como hacer de estos momentos de tensión y miedo algo más productivos y desestresantes, Aunque no es nada fácil estar encerrados sin saber cuándo pasará todo esto podemos hacer de este proceso algo más fácil de sobrepasar pues siempre he pensado que debes resolver con lo que la vida te da en otras palabras "Si la vida te da limones has limonada" si bien es cierto que la economía se ha estancado y que es algo frustrante aprovechemos este tiempo de calidad para nosotros mismos y seamos creativos, ahora es el momento perfecto para sacar de abajo ese instinto de supervivencia, algo que a mí me ha ayudado mucho es usar mi imaginación para subsistir con poco es a lo que llamo "Modo ahorro" esto lo hago porque aún no sabemos cuánto durará la cuarentena y tenemos que cuidar la economía para que los recursos y provisiones duren lo más posible un ejemplo de lo que hago es solo cocinar los alimentos que consumiremos cero botadera de comida trato de no desperdiciar nada y trato de equilibrar todo. En una situación de confinamiento como la actual derivada de la crisis sanitaria por el coronavirus, la inteligencia emocional adquiere un papel clave para sobrellevar en casa los días que dure la cuarentena. Saber gestionar las emociones en el ámbito familiar atendiendo a las necesidades de los demás  es importante para poder sobrellevar esto y cuidar nuestra salud mental.

El hecho de que la cuarentena sea una situación no deseada e incluso no esperada para muchos, es tu decisión sacarle provecho poniendo el foco en lo que sí puede hacer. Si gestionas bien la cuarentena, no tiene por qué desesperarse ni aburrirse. Por el contrario, tienes una oportunidad única y probablemente irrepetible de realizar actividades que representan oportunidades de simple distracción u ocio, y otras que pueden representar oportunidades de mantenimiento, aprendizaje, mejoramiento y/o relacionamiento, que en circunstancias normales difícilmente podría hacer.


Maneras de aprovechar tu tiempo.El tiempo es dinero por eso ocupa tu tiempo libre en cosas que después de este proceso te sirvan  de crecimiento profesional puedes hacer un curso Online gratis aparecen muchas páginas buenas que incluso te dan tu certificado al final del curso uno de ellos y el cual utilice hace años es Aulafacil.com es un sitio de cursos online de españa  te ofrecen capacitación en diferentes áreas profesionales es muy bueno y lo mejor es gratis, También puedes aprovechar y cuidar más de ti hacer ejercicio, comer sano, cuidar tu piel y así por el estilo, Revisa tutoriales en YouTube, desde cómo arreglarse la barba o teñirse el pelo en casa, hasta crear un cargador solar para el celular.


No hay mejor Maestro que un buen libro .   Otra cosa en la cual invertir nuestro tiempo es en la lectura si eres como yo un apasionado lector encontrarás muy interesante leer algunos libros si son de auto superación te ayudarán mucho a soltar un poco el estrés de la cuarentena.


Salir de la rutina. 
No hagas todo los días lo mismo varía tus actividades has cosas nuevas así no te sentirás aburrido, realiza actividades divertidas que te gusten como cantar, bailar, hacer postres, manualidades ect...

Mantén la mente en P.

Positivos siempre aunque sea difícil pero no imposible hay ocaciones dificiles en las que sentimos desesperacion recordemos que solo son momentos y que todo pasa.


Otras actividades.
Otras actividades que puerdes realizar en casa :
  1.    - Armar un rompecabezas de su gusto, que puede luego enmarcar en un cuadro para la casa o para la oficina.
  2.   -  Practicar juegos de mesa, agregándole, si se quiere, retos asociados a lavar loza, arreglar la casa o cocinar.
  3.    - Crear un minivivero casero a la medida del espacio disponible.
  4.     -Colorea.
  5.    - Jugar y compartir juegos de consola, incluso esos que implican movimiento físico.
  6.    - Preparar trucos de magia para sorprender a hijos, amigos, colegas o clientes.
  7.     -Meditar, practicar yoga, pilates o cualquier otra técnica que se adapte a usted y a sus circunstancias.
  8.    - Leer novelas, poesía, ficción o biografías de personas que admire.
  9.     -Recuperar aficiones como pintura, dibujo, escultura, diseño, fotografía, costura o bordado.
  10.     -Como es obvio, ver series o películas.
  11.    - Ver Conciertos en vivo.
  12.     -Si tienees un negocio o empresa interactua con tus seguidores en redes sociales. 

Espero mis ideas les sean de utilidad . Sean felices .




                                             DALE PLAY




Comentarios

Entradas populares de este blog

El Negocio de "Doña Hormiga".

 "El que persevera triunfa."  Desde que llegó el invierno, doña Hormiga se metió en su casa con sus hijas a comer, a engordar y a pensar en qué harían cuando llegase la primavera. Resolvieron poner una zapatería cuando empezaran los días buenos. Alquilaron una tienda en la calle El Conde y todo el mundo se quedó asombrado cuando abrieron su comercio. La tienda estaba llena de zapatos desde el piso hasta el techo. Eran zapatos criollos, mejores que todos los zapatos extranjeros que se vendían en la calle. Cuando pasaron meses, pensó que el material se pudriría, lo que habría ocurrido si los zapatos no hubiesen sido criollos y lloró muchísimo. Al tercer mes, apenada porque sus hijas, jovencitas en edad de lucir, no podían comprar ropa, y porque el casero, que era un perro al que las malas pulgas lo tenían siempre de mal humor, la amenazó con botarla. Lloró tanto que parecía que se había roto una cañería del acueducto. Sus hijas lloraron también. ¿Perderían su...

El Papel de la Mujer en la Historia de República Dominicana: De Isabel la Católica a la Lucha Contemporánea.

  El Papel de la Mujer en la Historia de República Dominicana: De Isabel la Católica a la Lucha Contemporánea. A lo largo de la historia, la mujer ha desempeñado un papel fundamental en el desarrollo de República Dominicana. Desde figuras clave como Isabel la Católica y Anacaona hasta las luchadoras por los derechos de la mujer en la actualidad, su influencia ha sido vital, aunque muchas veces subestimada y eclipsada por estructuras patriarcales. Mujeres que marcaron la historia: Isabel la Católica y la colonización Isabel I de Castilla, conocida como Isabel la Católica, tuvo un impacto indirecto pero determinante en la historia de República Dominicana al respaldar el viaje de Cristóbal Colón en 1492. Su decisión influyó en la colonización del Caribe, con sus repercusiones tanto positivas como negativas en la población indígena y la estructura social del Nuevo Mundo. Anacaona, símbolo de resistencia indígena. Anacaona, cacica del pueblo taíno, es una de las primeras mujeres reconoc...

La dama de la camelias 2.0 (La Chapiadora)

Hola, Hola Corazones sé que los tenía abandonados les cuento que estaba un poco ocupada trabajando en otros proyectos pero “I am here" y en estas líneas les hablaré de un tema que ha sido noticia en la República Dominicana y el mundo y es la entrevista hecha en el programa  El mañanero propiedad del presentador de radio y televisión Bolívar Valera (El Boli) a la también presentadora y modelo Amelia Alcántara dicha entrevista ha causado mucho revuelo no solo por las preguntas hechas a la invitada si no más bien por las respuestas tan directas que esta dio, Varias personalidades de los medios han dado su opinión sobre la controversial entrevista  muchos en co ntra de lo que consideran una falta de valores y de dignidad a la mujer y otros a favor pues consideran que es mejor decir las cosas con sinceridad a lo claro y pelao , Yo por mi parte también tengo mi punto de vista  sobre el tema: medíos de comunicación y su contenido amarillista . Para nadie es un secreto de q...