Un año nuevo y con el comienzan nuevas oportunidades para lograr lo que deseamos y para lograrlo debemos aprovechar al máximo cada día pues el tiempo pasa volando y cuando se va ya no regresa (la resbalosa voice), bueno a penas llevamos unos días de este 2020 y el mundo nos está dando de que hablar y muchas veces por estar ocupados en el que hacer cotidiano no nos enteramos de lo que esta pasando aún teniendo la información en nuestras manos una de esas polémicas de inicio de año es si el 2020 es el inicio de una nueva década:
¿Es el 2020 el inicio de una nueva década?
Esto explicó la Real Academia Española (RAE) en su cuenta oficial de Twitter:
En el 2020 no inició una década, ya que, empezará en el año 2021. Como señala el “Diccionario panhispánico de dudas”, cada década comienza en un año acabado en 1 y termina en un año acabado en 0.
Esto es porque en el calendario gregoriano, que rige nuestro sistema cronológico actual, no existe el año 0. Por lo que, la primera década comienza formalmente en el año 1.
Aquí les compartimos dos ejemplos:
- La primera década del siglo XXI es la que va de 2001 a 2010
- La segunda es del año 2011 al año 2020.
Asimismo, cada milenio comienza en el año terminado en 1. Aquí les compartimos dos ejemplos:
- Del año 1 al 1000
- Del año 1001 al 2000
El siglo XXI comenzó el 1 de enero de 2001
Otra curiosidad de este año es que es bisiesto es decir que tendremos un 29 de febrero.
-Conflictos entre Estados Unidos e Iran.
Una noticia que ha causado una avalancha de comentarios y memes en las redes sociales sobre una tercera guerra mundial la causa un atentado a uno de los militares más fuertes de medio oriente Qasem Soleimani de parte de Estados Unidos lo cual es un gran golpe para el medio oriente, me da mucha pena ver como por la codicia de una de las potencias más grandes del mundo se provoquen guerras dónde personas inocentes mueran, vale más el poder que la vida humana y esto es una muestra de cómo va el mundo ¡Muy mal comienzó para el 2020!
Las próximas elecciones en República Dominicana.
En mayo próximo se celebran elecciones en nuestro país para decidir un nuevo presidente para nuestra nación además de eso mayo es un mes dónde el comercio se paraliza y escasea el dinero por eso la expresión "Guarda pan para mayo" asi que a ahorrar ese dinerito aunque la resaca de diciembre algunos todavía en abril la sienten.
Esto es todo lo que nos ha traído este 2020 .
Sean Felices.
Comentarios
Publicar un comentario