Ir al contenido principal

Lecciones que deja el caso de Emely Peguero

A pesar de ser un tema delicado pues  envuelve la vida de una joven y su hijo no nacido, de una madre que imploro justicia durante un año y de un padre que agotó todas sus fuerzas, el caso Emely Peguero  ha dejado grandes lecciones para la sociedad dominicana, tanto en materia judicial como educativa y social. 

una de ellas es la aprobación de  un nuevo Código Penal que se adapte a las realidades sociales no solo de nuestro país  sino también del mundo. Un código que tipifique más delitos y contemple sanciones acordes a ellos, que tengan penas que vayan según el grado del delito cometido  pues el código penal de nuestro país establece de seis meses a dos años de prisión a una persona que oculte un cadáver o encubra el mismo lo cual es una burla para nuestra sociedad.

Caras vemos corazones no sabemos.

Estoy segura que la madre de Emely nunca se imaginó que su vecina y que ese joven que vio crecer serían capaces de arrebatarle la vida a su hija eso nos hace meditar de que antes de dejar entrar cualquier persona a nuestras vidas, hacerlas parte de nuestras familias debemos investigar su pasado y toda la información referente a los mismos y ante cualquier indicio o comportamiento extraño alejarnos de ellas, Padres estén siempre atentos a sus hijos que el noviazgo y las relaciones sexuales  no sean un tema tabú pues esas conversaciones pueden evitar embarazos no deseados, a veces no solo es la desinformación muchos padres saben que sus hijos son sexual mente activos y se hacen de la vista gorda hasta que la realidad les cae en la cara con un "Mami estoy embarazada".


Las leyes son humanas.

Todo lo humano es imperfecto y eso pasa con las leyes creadas por humanos  no podemos exigir perfección de algo creado por alguien imperfecto y más cuando el dinero que es un medio poderoso está involucrado, recordemos que el caso de Emely no es el único donde se ha evidenciado la pobreza de nuestras leyes, han habido muchos otros y si no se hace algo al respecto seguirán habiendo más solo nos cuesta pedir que no nos toque a nosotros estar en esa situación  porque aunque no es "justo" nada en este mundo lo es .




Romanos 12-19:21.
19  No se venguen,+ amados, sino cédanle lugar a la ira;+ porque está escrito: “Mía es la venganza; yo pagaré, dice Jehová”. 21  No te dejes vencer por el mal, sino sigue venciendo el mal con el bien.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Negocio de "Doña Hormiga".

 "El que persevera triunfa."  Desde que llegó el invierno, doña Hormiga se metió en su casa con sus hijas a comer, a engordar y a pensar en qué harían cuando llegase la primavera. Resolvieron poner una zapatería cuando empezaran los días buenos. Alquilaron una tienda en la calle El Conde y todo el mundo se quedó asombrado cuando abrieron su comercio. La tienda estaba llena de zapatos desde el piso hasta el techo. Eran zapatos criollos, mejores que todos los zapatos extranjeros que se vendían en la calle. Cuando pasaron meses, pensó que el material se pudriría, lo que habría ocurrido si los zapatos no hubiesen sido criollos y lloró muchísimo. Al tercer mes, apenada porque sus hijas, jovencitas en edad de lucir, no podían comprar ropa, y porque el casero, que era un perro al que las malas pulgas lo tenían siempre de mal humor, la amenazó con botarla. Lloró tanto que parecía que se había roto una cañería del acueducto. Sus hijas lloraron también. ¿Perderían su...

El Papel de la Mujer en la Historia de República Dominicana: De Isabel la Católica a la Lucha Contemporánea.

  El Papel de la Mujer en la Historia de República Dominicana: De Isabel la Católica a la Lucha Contemporánea. A lo largo de la historia, la mujer ha desempeñado un papel fundamental en el desarrollo de República Dominicana. Desde figuras clave como Isabel la Católica y Anacaona hasta las luchadoras por los derechos de la mujer en la actualidad, su influencia ha sido vital, aunque muchas veces subestimada y eclipsada por estructuras patriarcales. Mujeres que marcaron la historia: Isabel la Católica y la colonización Isabel I de Castilla, conocida como Isabel la Católica, tuvo un impacto indirecto pero determinante en la historia de República Dominicana al respaldar el viaje de Cristóbal Colón en 1492. Su decisión influyó en la colonización del Caribe, con sus repercusiones tanto positivas como negativas en la población indígena y la estructura social del Nuevo Mundo. Anacaona, símbolo de resistencia indígena. Anacaona, cacica del pueblo taíno, es una de las primeras mujeres reconoc...

La dama de la camelias 2.0 (La Chapiadora)

Hola, Hola Corazones sé que los tenía abandonados les cuento que estaba un poco ocupada trabajando en otros proyectos pero “I am here" y en estas líneas les hablaré de un tema que ha sido noticia en la República Dominicana y el mundo y es la entrevista hecha en el programa  El mañanero propiedad del presentador de radio y televisión Bolívar Valera (El Boli) a la también presentadora y modelo Amelia Alcántara dicha entrevista ha causado mucho revuelo no solo por las preguntas hechas a la invitada si no más bien por las respuestas tan directas que esta dio, Varias personalidades de los medios han dado su opinión sobre la controversial entrevista  muchos en co ntra de lo que consideran una falta de valores y de dignidad a la mujer y otros a favor pues consideran que es mejor decir las cosas con sinceridad a lo claro y pelao , Yo por mi parte también tengo mi punto de vista  sobre el tema: medíos de comunicación y su contenido amarillista . Para nadie es un secreto de q...