Ir al contenido principal

Con los brazos vacíos. (La pérdida de un bebé no nacido).

¿Porqué ? ¿Qué hice mal? , palabras que han estado sonando cada instante en mi cabeza la última semana, mis familiares más cercanos culpan a la genética y mi tipificación sanguínea, me recuerdan las palabras del aquel doctor que hace seis años me dijo que no podía volver  a tener hijos, Por otro lado mi suegra una mujer de raíces españolas de fe católica muy ferviente dice que  los embarazos no se cuentan a la gente  antes de los tres meses de gestación y que no debí ir a la playa aquel domingo porque las mujeres en estado no se bañan en el mar “ El mar es celoso y no quiere saber de las embarazadas”, también  me cuenta de aquella supuesta  premonición  que tuvo  en un sueño  donde alguien de la familia  perdía un embarazo  de gemelos, aún sus explicaciones unas validas y otras descabelladas  el ¿Porqué? sigue resonando en mis adentros lo escucho en la soledad de mis silencios cuando en las noches veo mi cuerpo y  me doy cuenta lo rápido que volvió a hacer el de antes donde unas semanas atrás tenía unos enormes pechos y una tierna y redondeada barriguita hay un vacío .

 Todos dicen que soy una mujer fuerte con un carácter dominante muy conocedora de los dichos bíblicos  que no tengo motivo para tanta tristeza  porque conozco más que nadie la respuesta del ¿Porqué?  y  tienen razón pero hay una cosa que se llama aceptación y estoy en esa etapa la cual se me ha hecho difícil de asimilar tal vez por las hormonas de la gonadotropina coriónica que aún viven en mi cuerpo o es tal vez porque en mi vida nunca eh perdido  a nadie que significara mucho para mí, No puedo negar que lo más duro ha sido cuando las personas que no saben lo que sucedió me preguntan por el bebé en esos momentos siento un nudo en la garganta y no sé ni cómo responderles pues me llega a la mente el echo de que no pude saber su sexo ni ver su carita ni siquiera pude escuchar el latido de su corazón y mi cabeza se llena de preguntas maternales ¿A quién se parecería? ¿Qué nombre le pondríamos?.

¿Qué hice mal? Tal vez el ser perfeccionista compulsiva  me está pasando cuentas  o  como dice mi amigo Alex Isalguez  fue el estresarme demasiado por cosas que no valían la pena, tal vez fue el cuidarme tanto comer demasiado saludable renunciar a mi pasión por el vino, no sé y no me pasaré toda mi vida buscado la respuesta, lo que si necesito hacer es sanar  mi mente y cuerpo cerrar esta etapa que no me hace bien, seguir adelante  por mí, por Gerard que ha sufrido conmigo cada caída y por mi hija que necesita que “ la mejor madre del mundo mundial” vuelva a reír, bailar y hacer locuras.

 No soy ni la primera ni la ultima, siempre hay una primera vez y cuando las cosas no salen como te las esperas solo debes volver a intentarlo hasta que el resultado sea el esperado  recordar que las cosas no son como uno quiera si no cuando se puedan si Dios lo permite.

Estoy tan agradecida con Dios porque muchas veces con las  malas experiencias te manda lecciones, enseñanzas de fe que te enseñan que  las personas que menos piensas son las que más te aprecian  total no hay malas experiencias si no lecciones no aprendidas y con esto aprendí una lección que por años me costó asimilar, Gracias Dios por mandarme personas magnificas a mi vida  una de ellas me dijo las palabras más sabias que nunca había escuchado decir “No te preguntes  ¿Porque? Si no  ¿Para qué? Esas palabras las tomaré como frase de vida serán el recordatorio de que hasta lo malo pasa porque algo mejor viene o con algún propósito.

Siempre les digo sean felices y creo que ahora me toca  a mí.



Comentarios

Entradas populares de este blog

El Negocio de "Doña Hormiga".

 "El que persevera triunfa."  Desde que llegó el invierno, doña Hormiga se metió en su casa con sus hijas a comer, a engordar y a pensar en qué harían cuando llegase la primavera. Resolvieron poner una zapatería cuando empezaran los días buenos. Alquilaron una tienda en la calle El Conde y todo el mundo se quedó asombrado cuando abrieron su comercio. La tienda estaba llena de zapatos desde el piso hasta el techo. Eran zapatos criollos, mejores que todos los zapatos extranjeros que se vendían en la calle. Cuando pasaron meses, pensó que el material se pudriría, lo que habría ocurrido si los zapatos no hubiesen sido criollos y lloró muchísimo. Al tercer mes, apenada porque sus hijas, jovencitas en edad de lucir, no podían comprar ropa, y porque el casero, que era un perro al que las malas pulgas lo tenían siempre de mal humor, la amenazó con botarla. Lloró tanto que parecía que se había roto una cañería del acueducto. Sus hijas lloraron también. ¿Perderían su...

El Papel de la Mujer en la Historia de República Dominicana: De Isabel la Católica a la Lucha Contemporánea.

  El Papel de la Mujer en la Historia de República Dominicana: De Isabel la Católica a la Lucha Contemporánea. A lo largo de la historia, la mujer ha desempeñado un papel fundamental en el desarrollo de República Dominicana. Desde figuras clave como Isabel la Católica y Anacaona hasta las luchadoras por los derechos de la mujer en la actualidad, su influencia ha sido vital, aunque muchas veces subestimada y eclipsada por estructuras patriarcales. Mujeres que marcaron la historia: Isabel la Católica y la colonización Isabel I de Castilla, conocida como Isabel la Católica, tuvo un impacto indirecto pero determinante en la historia de República Dominicana al respaldar el viaje de Cristóbal Colón en 1492. Su decisión influyó en la colonización del Caribe, con sus repercusiones tanto positivas como negativas en la población indígena y la estructura social del Nuevo Mundo. Anacaona, símbolo de resistencia indígena. Anacaona, cacica del pueblo taíno, es una de las primeras mujeres reconoc...

La dama de la camelias 2.0 (La Chapiadora)

Hola, Hola Corazones sé que los tenía abandonados les cuento que estaba un poco ocupada trabajando en otros proyectos pero “I am here" y en estas líneas les hablaré de un tema que ha sido noticia en la República Dominicana y el mundo y es la entrevista hecha en el programa  El mañanero propiedad del presentador de radio y televisión Bolívar Valera (El Boli) a la también presentadora y modelo Amelia Alcántara dicha entrevista ha causado mucho revuelo no solo por las preguntas hechas a la invitada si no más bien por las respuestas tan directas que esta dio, Varias personalidades de los medios han dado su opinión sobre la controversial entrevista  muchos en co ntra de lo que consideran una falta de valores y de dignidad a la mujer y otros a favor pues consideran que es mejor decir las cosas con sinceridad a lo claro y pelao , Yo por mi parte también tengo mi punto de vista  sobre el tema: medíos de comunicación y su contenido amarillista . Para nadie es un secreto de q...